top of page

Aplicación

Flexibilidad

Juntas y uniones

Resistencia UV

Durabilidad

Costo

Mantenimiento

Usos recomendados

Líquida, con brocha

Baja, puede agrietarse

No tiene

Media

5-7 años

Bajo

Alto, requiere repintado cada 2-3 años

Terrazas, techos con bajo presupuesto

Membrana Asfáltica

Membrana Asfáltica impermeabilizante con recubrimiento de aluminio

Rollos de 35 y 40 kg, 1 m. de ancho por 10 m. de largo

Colores

aluminio

Máxima Flexibilidad

Impermeable

Características Membrana Asfáltica

Para tratamiento de cubiertas no transitables, azoteas de edificios de poco acceso, cubiertas inclinadas de tejas, chapa metálica o fibrocemento, carpetas cementicias, hormigón entre otras.

Usos

  • Almacenar los rollos en áreas cubiertas, protegidos de la lluvia y humedades, en posición horizontal y de forma piramidal, sin superar las cinco hileras en altura.

  • Disponer de los productos en obra por lo menos 2 horas antes de su aplicación para lograr el equilibrio deseado con la temperatura y la humedad ambiente.

  • Aplicar con temperaturas entre 10°C y 30°C, sin lluvias o heladas.

  • ​Por su seguridad, se recomienda contar con matafuegos de gas carbónico o polvo químico en el lugar de la aplicación.

Tips Y seguridad

10 m2 por rollo.

Rendimiento

Doble capa de asfalto oxidado, armadura central de polietileno de alta densidad y revestimiento de aluminio.

Composición

Peso: 35kg y 40kg ± 1kg
Largo: 10,00m ± 0,3m
Ancho: 1,00m ± 0,03m

Características técnicas

< 10 %.

Escurrimiento al calor (2 hs. 70°C IRAM 6693)

< 2 fallas en sentido longitudinal y transversal.

Plegabilidad en frío (0°C, 2 hs. IRAM 6693)

Oxidado

Tipo de asfalto

¿Cómo se coloca la membrana impermeabilizante con recubrimiento de aluminio

Preparación del Soporte

  • Limpiar bien la superficie para que se encuentre libre de polvo, aceite, grasa, entre otros residuos.

  • Comprobar que el soporte esté completamente seco, firme y consistente. Caso contrario realizar las reparaciones previa aplicación del producto.

  • Aplicar 2 manos de pintura asfáltica  como promotor de adherencia. Aplicar con brocha o rodillo de manera uniforme en toda la superficie, incluyendo elementos sobresalientes (babetas, remates, ventilaciones, etc.). También puede utilizarse como elemento de imprimación asfalto oxidado.

Impermeabilizar previamente todos los desagües

Luego colocar los rollos desde la parte más cercana a los mismos hacia la parte más alejada, en forma perpendicular a la pendiente. Extender el rollo a aplicar por completo para verificar su correcta posición. Enrollarlo nuevamente.

Calentar el rollo con soplete

Calentar el rollo con soplete en la porción a aplicar hasta fundir completamente el antiadherente. Desenrollar la parte calentada y ejercer una leve presión para ayudar a la adherencia. Solapar el paño consecutivo no menos de 8 cm. en sentido longitudinal. En los extremos de los rollos solapar 15 cm. para evitar cualquier filtración.

Soldar los solapes

Soldar los solapes entre paños calentando con soplete y luego, con una cuchara de albañil, presionar y distribuir el asfalto de exudado para sellar la unión. Aplicar Megaflex pintura aluminizada sobre todas las uniones de paños para proteger el asfalto expuesto al solda

Contactanos

bottom of page