Los techos de loza son comunes en edificaciones residenciales y comerciales debido a su resistencia y capacidad para soportar cargas. Sin embargo, al ser superficies planas, son más propensos a acumular agua, lo que puede derivar en filtraciones y humedad si no cuentan con una adecuada impermeabilización. En esta guía, analizaremos las mejores opciones de membranas para techos de loza y sus ventajas según el tipo de protección requerida.
Factores a considerar al elegir una membrana para impermeabilizar techos de loza
Para garantizar una impermeabilización efectiva, es fundamental evaluar:
Resistencia al agua estancada: La membrana debe soportar la acumulación de agua sin degradarse.
Durabilidad: Es recomendable optar por productos con una vida útil prolongada y bajo mantenimiento.
Flexibilidad: Debe permitir ciertos movimientos estructurales sin agrietarse.
Facilidad de aplicación: Dependiendo del nivel de experiencia del usuario, algunas opciones serán más adecuadas que otras.
Tipos de membranas para techos de loza
1. Membranas Asfálticas en Rollo
Son una de las opciones más tradicionales y efectivas para impermeabilizar techos de loza.
Ventajas:
Alta resistencia al agua y larga durabilidad.
Protección adicional con terminación de aluminio o geotextil.
Ideal para superficies expuestas a condiciones climáticas extremas.
Desventajas:
Requiere aplicación profesional con soplete.
Puede presentar fallas en las uniones si no se instala correctamente.
2. Membranas Líquidas Acrílicas
Se aplican fácilmente con rodillo o brocha y forman una capa continua que sella la superficie.
Ventajas:
Fácil aplicación sin necesidad de herramientas especializadas.
Flexibilidad para absorber movimientos estructurales.
Buena resistencia a los rayos UV.
Desventajas:
Puede requerir varias capas para obtener un espesor adecuado.
Necesita mantenimiento periódico en superficies muy expuestas.
3. Membranas de Poliuretano
Brindan una protección de alta resistencia y durabilidad en techos de loza.
Ventajas:
Excelente adherencia sobre concreto.
Resistente al tránsito moderado y al agua estancada.
Mayor vida útil que otras opciones.
Desventajas:
Costo más elevado.
Aplicación más compleja, requiere experiencia técnica.
Membranas EPDM (Caucho Sintético)
Las membranas EPDM son una solución premium para impermeabilización de techos, especialmente en construcciones que requieren una impermeabilización de larga duración y alta resistencia mecánica.
Ventajas:
Durabilidad extrema: Vida útil superior a 50 años.
Resistencia a la radiación UV y cambios climáticos: Soporta temperaturas extremas sin degradarse.
Flexible y adaptable: Puede colocarse en techos con juntas o superficies con movimiento estructural.
Instalación en frío: No requiere calor para su aplicación.
Membranas Geotextiles
Las membranas geotextiles son utilizadas en combinación con otros sistemas impermeabilizantes. Funcionan como una capa de protección adicional para mejorar el drenaje y evitar acumulación de humedad.
Ventajas:
Alta capacidad de drenaje: Evita acumulaciones de agua en la superficie del techo.
Protección mecánica: Se usa como refuerzo de otras membranas (asfálticas, EPDM o poliuretano).
Estructura resistente: No se degrada con la humedad ni los cambios climáticos.
Comparación de productos recomendados
A continuación, te presentamos algunas opciones recomendadas para techos de loza:
SikaFill® Techos: Membrana acrílica fácil de aplicar.
Sikalastic®-612: Membrana de poliuretano de alta durabilidad.
Plavicon Fibrado: Ideal para techos transitables.
Megaflex Membrana Asfáltica: Opción en rollo para una protección extra.
Sika® Geotextil 150g/m² o Megaflex Geotextil
Firestone EPDM RubberCover o Sika® Sarnafil EPDM
Conclusión
La mejor membrana para techos de loza dependerá del nivel de exposición a la intemperie y del tipo de protección deseado. Las membranas líquidas son ideales para una aplicación sencilla y flexible, mientras que las asfálticas y de poliuretano ofrecen mayor resistencia a largo plazo. Es fundamental preparar adecuadamente la superficie antes de la aplicación y seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar una impermeabilización efectiva.
💡 Consejo Extra: Para maximizar la protección, revisa periódicamente la superficie del techo y repara cualquier grieta o fisura antes de aplicar la membrana.
📢 Si necesitas ayuda para elegir la mejor solución para tu techo de loza, contáctanos y te asesoraremos según tus necesidades específicas.
Comments